Comenzando
Implementar DMARC en un dominio seguirá un proceso de cuatro fases. Cada fase debe completarse antes de pasar a la siguiente. Las fases se describen brevemente a continuación, con explicaciones más detalladas en secciones posteriores.
Fase 1
Finalizar DNS: Primero, migra todos los registros SPF y DKIM existentes a DMARC Manager realizando cambios en los archivos de zona DNS del dominio relevante. Esto permite al usuario realizar cambios a nivel de DNS a través de la plataforma DMARC Manager sin necesidad de hacer más cambios de DNS en tu zona DNS pública.
Fase 2
Autorizar Remitentes: A continuación, asegúrate de que todos los remitentes autorizados estén configurados correctamente, es decir, que los registros SPF y DKIM correctos estén en su lugar para todos los Remitentes Aprobados, y que los propios remitentes estén firmando correctamente los correos electrónicos. Recopila datos sobre estos cambios para que tengas visibilidad de todos los remitentes y asegúrate de haber habilitado correctamente a cada uno de ellos.
Fase 3
p=quarantine: Una vez satisfecho de que los ajustes anteriores son correctos, establece la política DMARC en "quarantine", lo que detiene cualquier correo electrónico enviado por remitentes no autorizados. Dependiendo del proveedor de correo electrónico, esto significa que el correo electrónico será tratado como spam o puesto en una cuarentena real. Haz esto para que no se pierdan remitentes autorizados y ningún correo legítimo falle en llegar a la bandeja de entrada prevista.
Fase 4
p=reject: Por último, después de haber capturado a todos los remitentes, establece la política DMARC en "reject", lo que bloquea a todos los actores maliciosos de hacerse pasar por tu dominio.