Descripción general de DKIM
Bienvenido a la sección de documentación de DKIM. Aquí encontrarás información completa sobre DomainKeys Identified Mail (DKIM), un estándar que permite a los remitentes de correo electrónico firmar digitalmente sus mensajes y verificar la identidad de su dominio.
¿Qué es DKIM?
DKIM significa DomainKeys Identified Mail, un estándar que permite a los remitentes de correo electrónico firmar digitalmente sus mensajes y verificar la identidad de su dominio. DKIM ayuda a prevenir la suplantación de correo electrónico, el phishing y el spam al permitir que los receptores verifiquen si el correo electrónico fue enviado por una fuente autorizada y si fue modificado durante el tránsito. DKIM utiliza criptografía de clave pública, donde el remitente publica una clave pública en los registros DNS de su dominio y firma cada correo electrónico con una clave privada. El receptor puede entonces usar la clave pública para verificar la firma y el dominio del remitente.
Es importante destacar que DKIM es uno de los mecanismos utilizados para autenticar remitentes desde una perspectiva de DMARC. Si un correo pasa una evaluación de DKIM, se considera compatible con DMARC.
¿Cómo funciona DKIM?
DKIM funciona añadiendo un campo de encabezado especial a cada mensaje de correo electrónico, llamado DKIM-Signature, que contiene información sobre el dominio firmante, el selector, el algoritmo, el hash y la firma. El selector es una cadena que identifica qué clave pública usar para la verificación. El algoritmo es el método criptográfico utilizado para generar el hash y la firma. El hash es un resumen del contenido del correo electrónico, excluyendo el campo DKIM-Signature. La firma es el resultado de cifrar el hash con la clave privada.
Cuando el receptor recibe el correo electrónico, puede extraer el campo DKIM-Signature y usar el selector para encontrar la clave pública correspondiente en los registros DNS del remitente. Luego puede descifrar la firma con la clave pública y compararla con el hash del contenido del correo electrónico. Si coinciden, el correo electrónico está autenticado y no ha sido manipulado.
¿Por qué es importante DKIM?
DKIM es importante porque ayuda a proteger la integridad y reputación de los remitentes y receptores de correo electrónico. Al verificar la identidad del dominio del remitente, DKIM puede reducir el riesgo de phishing, suplantación y spam, lo que puede dañar la confianza y seguridad de los usuarios de correo electrónico. DKIM también puede mejorar la entregabilidad y visibilidad de los correos electrónicos legítimos, ya que es menos probable que sean filtrados o marcados como spam por los proveedores de correo electrónico y los destinatarios. Esto puede aumentar las tasas de participación y conversión de las campañas de marketing por correo electrónico y boletines.
DKIM también puede complementar otros estándares de autenticación de correo electrónico, como SPF (Sender Policy Framework) y DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance), para proporcionar una solución más completa y robusta para la seguridad y reputación del correo electrónico.
Limitaciones de DKIM
DKIM no es una solución perfecta para la autenticación y seguridad del correo electrónico, ya que tiene algunas limitaciones y desafíos. Algunos de ellos son:
DKIM no garantiza la identidad del remitente real, solo el dominio. Por ejemplo, un atacante puede comprometer una cuenta de correo electrónico legítima y enviar correos electrónicos falsificados con una firma DKIM válida. Para mitigar esto, los proveedores de correo electrónico y los destinatarios también deben verificar los campos From y Reply-To del correo electrónico y usar otros métodos para verificar la identidad del remitente, como SPF y DMARC.
DKIM no previene el reenvío o retransmisión de correos electrónicos, lo que puede romper la firma DKIM y causar falsos negativos. Por ejemplo, si un usuario reenvía un correo electrónico a otra dirección, el contenido del correo electrónico puede ser modificado por el agente de reenvío, como agregar un encabezado o un pie de página, lo que puede invalidar la firma DKIM. Para evitar esto, los remitentes de correo electrónico deben usar un algoritmo de canonización relajado, que ignore cambios menores en el contenido del correo electrónico, y los receptores de correo electrónico deben usar una política de verificación tolerante, que permita algunos errores en la firma DKIM.
DKIM requiere la cooperación y coordinación de los remitentes y receptores de correo electrónico, así como la gestión y mantenimiento de claves públicas y privadas y registros DNS. Esto puede ser complejo y costoso, especialmente para dominios de correo electrónico grandes y dinámicos. Para simplificar esto, los remitentes y receptores de correo electrónico pueden usar servicios o herramientas de terceros que puedan manejar la implementación y configuración de DKIM por ellos.
Temas relacionados
- Sintaxis de DKIM - Información detallada sobre los campos de encabezado de DKIM y registros DNS
- Configuración de DKIM - Configurar la configuración de DKIM